La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, en sentencia de fecha de 16 de octubre de 2018 (nº 1505/2018), ha declarado que el obligado al pago del tributo en préstamos con garantía hipotecaria no es el prestatario sino el acreedor hipotecario (el banco), porque es la entidad de crédito aquella en cuyo…
El decreto sobre clásulas abusivas explicado punto por punto.
El Gobierno el pasado viernes puso en marcha el mecanismo para los afectados por cláusulas suelo puedan reclamar a su entidad gratuitamente y sin pleitear lo que pagó de más por su hipoteca. Los principales puntos de este mecanismo son: Servicios especializados Las entidades financieras deberán crear departamentos para atender estas reclamaciones de los contratos…
Recuperación de los gastos de constitución de prestamos hipotecarios
El Tribunal Supremo ha confirmado recientemente la abusividad de ciertas cláusulas contenidas en las escrituras hipotecarias, que imponen al consumidor el abono de todos los gastos derivados de la constitución de las mismas, por lo que los consumidores podrán disfrutar la posibilidad de recuperar una parte de los gastos afrontados por la constitución de su…
Eliminación de las cláusulas suelo
El pasado 21 de diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) daba la razón a los cerca de 3,5 millones de afectados por las cláusulas suelo al establecer la retroactividad total en la devolución de lo cobrado de más por las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios. Este fallo supone un auténtico…